es un tipo de estructura que se mantiene mediante esfuerzos de tracción, por compresión y tangenciales. Mantienen su equilibrio gracias a sus cargas externas consiguiendo una resistencia superior que las demás estructuras aunque sean más delgadas.

¿Qué tipo de estructuras laminales existen?
-En su elaboración se usa hormigón armado, madera laminada, plásticos reforzados con fibras de vidrio, aluminio y duraluminio.

¿ Cómo deben ser las estructuras laminales ?
-Deben estar de manera uniforme y sin muchas variaciones en la estructura.
-NO deben poseer cargas puntuales.
-Pueden ser de revolución, cilíndricas, plegados, de casquetes o de doble curvatura.
-Poseen una gran superficie y muy poco espesor, lo cual impide que se creen tensiones de flexión muy grandes, de tensión o de corte.
-Los bordes no deben de impedir o restringir la deformación de la lámina.
-Tienen láminas curvas que permiten el equilibrio. Llegando a ser muy resistente.
-Debe existir continuidad en la variación del radio de la curvatura.

¿ Cómo se mantienen las estructuras laminales ?
Estabilidad: la estructura no debe volcar fácilmente.
Resistencia:debe mantenerse en pie y sin romperse a pesar del peso que contenga.
Rigidez :su forma no tiene alteración y si lo hace es muy leve, ha de tener una excelente continuidad de apoyos, para ello se ha de apoyar en todos los bordes.
Ligereza :debe ser ligera para el ahorro de material y tener menos cargas.
